30 June, 2024

El beneficio de las grandes empresas tecnológicas en medio de la pandemia.

En tiempos de pandemia, en cuanto a la producción es evidente el impacto negativo de la situación económica de la mayoría de los países del mundo, tanto grandes empresas multinacionales como micro empresas. Empresas de actividad manufacturera y de turismo como principales afectadas, pero, empresas que comercializan productos y servicios tecnológicos, u ofrecen servicios por redes sociales o medios sociales han tenido un rendimiento muy elevado en el contexto que se ha venido manejando el mundo por la crisis sanitaria.

Entre este tipo empresas tenemos a Apple, Amazon, Facebook Google. Entre todas ellas tuvieron una utilidad del segundo trimestre alrededor de 28,000 millones de dólares. Apple conto con un incremento en sus ventas del 11% en comparación al mismo periodo el año pasado. Facebook también contó con un beneficio del 11% que equivale a 17,500 millones de dólares aproximadamente y Amazon pudo llegar a duplicar su utilidad hasta de unos 5,200 millones de dólares. A su vez, Google por medio de su compañía matriz, Alphabet, ha tenido un decrecimiento del 2% pero su convenio por medio de publicidad ha registrado un crecimiento significativo.

Todas estas empresas han demostrado ser un elemento fundamental en las vidas de cada persona de cualquier ámbito. Por ejemplo, Apple con sus productos de tecnología como computadores, esenciales para las nuevas adaptaciones laborales que existen hoy en día donde tener un buen software y hardware es clave. Así como Amazon y Facebook donde en ambas compañías se realizan ventas online y ofrecen servicio de entretenimiento como es el caso de Amazon Prime y Facebook con el aumento del uso de redes (WhatsApp, Instagram y Facebook)

Ahora, estas cuatro grandes compañías enfrentan acusación sobre la falta de regulación de las mismas, es decir no existe un ente regulador que limite el aumento drástico de poder que tienen. El 29 julio del 2020, se les realizo un congreso interrogatorio a estas compañías para una investigación sobre la posibles tácticas anti competitivas y el excesivo uso de innovación dando cabida a la re utilización de las leyes antimonopólicas de hace décadas, pero con giro digital.

Fuente:

https://elpais.com/economia/2020-07-30/los-gigantes-tecnologicos-crecen-en-medio-de-la-debacle-economica-en-estados-unidos.html

https://es.theepochtimes.com/el-congreso-eleva-la-temperatura-de-los-ceo-de-las-grandes-empresas-tecnologicas_703619.html

Related Posts

Segunda ola de despidos en Estados Unidos

6 agosto, 2020

6 agosto, 2020

La pandemia mundial ha afectado diversos campos laborales del mercado de bienes y servicios centrándose en un problema en común,...

El regreso del FMI a Ecuador: Detalles sobre su más reciente intervención

20 diciembre, 2021

20 diciembre, 2021

La intervención del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Ecuador ha sido frecuente desde 1961, comenzando con el gobierno de...

La nueva alianza entre el bitcoin y la farmacéutica

3 marzo, 2021

3 marzo, 2021

La industria farmacéutica ha evolucionado tanto en el descubrimiento de nuevas medicinas, así como en su emisión y distribución, en...

La pandemia desencadena $500 por reducción de los costos de salud del empleador

26 octubre, 2020

26 octubre, 2020

La pandemia que se vive en la actualidad a nivel mundial ha provocado que el sector salud se vuelva mucho...

Liquidez en mercados bursátiles: ¿Peligrosa en tiempos de COVID-19?

1 agosto, 2020

1 agosto, 2020

La presencia del coronavirus en los mercados mundiales ha generado una seria afectación en los mercados globales, sin embargo, este...

La delincuencia en el Ecuador: Un problema complejo con soluciones complejas

20 agosto, 2023

20 agosto, 2023

Introducción Ecuador, con su rica herencia cultural y bellezas naturales, se enfrenta a desafíos significativos que requieren una comprensión profunda...

Ecuador en Encrucijada Económica: Un Viaje a través de su Diversidad y Desafíos

7 enero, 2024

7 enero, 2024

Este paper ofrece una visión global de la economía ecuatoriana, cubriendo aspectos fundamentales como el impacto de la dolarización, la...

Tratado de libre comercio entre Ecuador y Corea del Sur: oportunidades y desafíos en el comercio bilateral

22 abril, 2023

22 abril, 2023

La novena y posible última ronda de negociación entre Ecuador y Corea del Sur tuvo sus inicios a principios de...

Años de gracia y “quita”, entre opciones para negociación de la deuda externa de Ecuador

5 julio, 2020

5 julio, 2020

Ecuador busca aplazar la deuda externa con un periodo de gracia entre dos y tres años, pero tras ello, Ramiro...

Pymes nacidas en pandemia. ¿Estrategias en común?

13 agosto, 2021

13 agosto, 2021

Es un hecho que los tiempos de pandemia han afectado a las empresas alrededor del mundo, en general, con cambios...

Reforma tributaria: Pago del impuesto temporal al patrimonio

16 febrero, 2022

16 febrero, 2022

La pandemia del COVID-19 trajo muchos problemas sociales y económicos como el incremento de la desigualdad y la presencia de...

¿Latinoamérica podrá pagar su deuda con el gigante asiático?

9 noviembre, 2020

9 noviembre, 2020

Con la pandemia del coronavirus se ha producido una falta de pago por parte de Brasil, Venezuela, Ecuador, Argentina y...

Construyendo un Futuro Sostenible: El Petróleo y el Plástico en Ecuador

25 noviembre, 2023

25 noviembre, 2023

En el siglo XXI, nos sumergimos en un análisis detallado sobre la obtención de gasolina a partir de petróleo y...

Escasez de fertilizantes. ¿A las puertas de una crisis alimentaria?

14 diciembre, 2021

14 diciembre, 2021

Escasez tras escasez en tiempos pandémicos. Una etapa de repentinos cambios de preferencias y patrones de consumo alrededor del mundo,...

¿Cómo ha afectado el coronavirus al ingreso de los hogares?

29 junio, 2020

29 junio, 2020

La pandemia ha afectado duramente a muchas personas: se han perdido empleos, se ha cancelado el trabajo de trabajadores independientes...

Comments
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *