Abstracto
El principal motivo de este estudio es identificar variables macroeconómicas clave en el crecimiento económico de Polonia luego de adoptar el sistema capitalista, con este fin se recogieron variables macroeconómicas y de sostenibilidad para estimar el efecto de estos factores en el crecimiento sostenido de este país. El análisis de centró en el periodo de 1991 hasta el 2019, la principal motivación es la falta de información de periodos anteriores al año 1990 para la mayoría de las variables. Se usó el modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL) para plantear un modelo principal y uno alternativo, en el que consideramos como variable dependiente al crecimiento del PIB y a la tasa de desempleo, respectivamente. Lo que se buscó fue estimar cómo los factores macroeconómicos y de sostenibilidad contribuyeron al crecimiento económico sostenido de Polonia, en nuestras 2 propuestas para medir el crecimiento económico, las cuales son el crecimiento del PIB y la tasa de desempleo. Las conclusiones determinaron que las variables de sostenibilidad seleccionadas no fueron significativas y probablemente se deban a otro factor. Las estimaciones del modelo 1 reducido mostraron que el crecimiento del PIB polaco se ve influenciado principalmente por el rezago del mismo crecimiento económico, el rezago de las exportaciones netas y el rezago de la inversión extranjera neta. El modelo 2 presentó un problema en la tendencia el cual se pudo corregir con un modelo VEC, pero no se realizaron conclusiones al no tener la suficiente evidencia empírica y económica para aquel modelo.
Ingresa al siguiente enlace para visualizar el artículo: La Transición de Polonia al Mercado Industrial.pdf